top of page

Un fichaje histórico

  • José Gil
  • 25 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

A simple vista, el verano no ha sido nada fácil para Shinji Okazaki. Tras su salida del Leicester City y su fichaje por el Málaga CF, su paso por el conjunto andaluz ha sido tan efímero que no ha podido llegar a debutar con la elástica albiceleste en un partido oficial. Sin embargo, la SD Huesca se ha convertido en su destino definitivo para la próxima temporada a pesar de la dificultad de su contratación. No ha sido fácil, y es que el atacante de 33 años goza de un currículum tan amplio que le ha permitido ser fruto del deseo de muchos equipos.


Por la misma razón, el acuerdo entre ambas partes puede considerarse como un éxito de gran calibre de presente y futuro del club oscense, y es que posiblemente Okazaki se haya convertido en el fichaje más mediático de la historia del Huesca, un delantero de renombre mundialista y campeón de la Premier League que permite a la entidad abrirse considerablemente al mercado asiático. Su status tanto en Japón como en el mundo del fútbol no ha quedado en segundo plano durante unas negociaciones que han resultado más complicadas de lo que puede parecer. Los ‘tira y afloja’ y el saber estar en el momento adecuado han servido para que finalmente sea azulgrana.


Aun conocido su pasado reciente, ¿era lo que necesitaba el equipo? Durante todo el verano el cuerpo técnico había transmitido la necesidad de encontrar un delantero diferente a Escriche y Cristo, no parece así que Okazaki fuera lo que el madrileño anhelaba vista la plantilla que lidera. Nada más lejos de la realidad.



Una experiencia de valor incalculable


Uno de los requisitos principales que el club buscaba en el delantero era la condición de experimentado, algo que resulta evidente en el atacante japonés tras su paso por la Bundesliga alemana (Stuttgart y Mainz 05) y la Premier League con los ‘foxes’, etapas en las que ha disputado encuentros de Champions y Europa League alcanzando un total de 293 partidos en el fútbol europeo.


Por otro lado, no es descabellado pensar que Okazaki no está capacitado para ejercer de referencia ni tampoco de goleador, aunque los distintos perfiles que tiene Míchel en el equipo le permiten trabajar en varios dibujos tácticos más allá del 4-2-3-1 o 4-4-1, situación perfecta para apuntalar la línea ofensiva a partir de ahora. La posibilidad de apostar por dos delanteros está presente en el planteamiento del madrileño, y es que sus aptitudes así se lo facilitan al técnico, tal y como se vio durante su paso por el Leicester. A priori, el nivel en ataque del grupo aumenta con su incorporación.


Okazaki daba la victoria al Leicester con una chilena ante el Newcastle (T. 15/16) | Foto: Leicester City

Además, sin una elevada cantidad de goles por temporada y con su último tanto anotado el 13 de diciembre de 2017 ante el Southampton ha demostrado saber aprovechar sus oportunidades a excepción de su última campaña en Inglaterra, en la que no materializó ninguna ocasión y no gozó de demasiados minutos. Durante sus anteriores apariciones el aguante del balón, el juego de espaldas y la aportación defensiva han sido los fuertes con los que el atacante supo ganarse a cualquier afición y a todo entrenador. Sin alcanzar la doble cifra, el gol tampoco se le ha escapado ante rivales de la talla del Liverpool y Arsenal.


Su salida de balón y la rapidez en las contras también han sido propias del estilo de juego del japonés a pesar delrol secundario que le ha marcado su paso por la Premier. Consagrado como aguerrido e implicado en cada una de sus presencias en el terreno de juego, no deja de sorprender que el veterano delantero no se haya decantado por una oferta de superior categoría en las últimas decisiones que ha tomado, donde habría encontrado acomodo sin dificultad alguna.


En definitiva, Shinji Okazaki sí encaja en los parámetros marcados tanto por la dirección deportiva como por el cuerpo técnico desde el comienzo de la pretemporada. Además de ser una oportunidad irrechazable dentro del mercado de fichajes veraniego, el nipón recala en la localidad altoaragonesa para convertirse en el delantero referencia de la SD Huesca a base de un insaciable trabajo, compromiso y humildad que ha derrochado desde su llegada al Alcoraz.

Comments


©2020 por José Gil. Creada con Wix.com

bottom of page