La veteranía tira del carro
- José Gil
- 25 abr 2020
- 3 Min. de lectura
En el tramo decisivo de la temporada, la SD Huesca se encuentra a cinco puntos del ascenso directo tras recuperar sensaciones positivas en El Alcoraz. Tan lejos y a la vez tan cerca de la gloria, pues con 33 puntos por disputarse todavía los más experimentados del conjunto azulgrana son quienes resaltan por encima del resto tanto en juego como en estadísticas, las cuales reflejan su importancia en el devenir del equipo hasta el momento.
Gol con aroma japonés y vasco
A sus 33 años, Shinji Okazaki se encuentra en su mejor estado de forma desde que llegó a la entidad oscense. Los números así lo confirman, pues el delantero japonés se ha convertido en el pichichi del Huesca con ocho goles. Con cuatro de ellos en los últimos cuatro enfrentamientos, el ex del Leicester City es una pieza imprescindible dentro del esquema táctico de Míchel por razones obvias, pues le ha ganado momentáneamente la partida a un Rafa Mir que ha ido de más a menos desde su incorporación en enero.
No es el único con un alto olfato goleador, ya que Mikel Rico le pisa los talones con siete dianas a estas alturas de la temporada. El centrocampista vasco parece vivir su segunda juventud a pesar de su edad aunque no es sorpresa que su cuerpo pueda llegar a pedir a gritos un descanso en las próximas semanas. El esfuerzo y la entrega del vasco son máximas, al igual que las de Okazaki, pero carece de un recambio tan evidente como del que goza el nipón. La experiencia de ambos ya acumula un total de 15 goles - además de ser quienes más disparos realizan (19 y 17)- que han aportado lo suficiente para permanecer en la zona noble de la tabla.
Generoso desde el silencio
Con sus pros y sus contras, con sus altibajos, con su trabajo innegable… Por sorprendente que pueda resultar dada la calidad que rezuma la plantilla si a extremos nos referimos, David Ferreiro sigue en su empeño por dar el máximo por el escudo altoaragonés. El gallego acumula hasta ahora un total de siete asistencias a pesar de contar con un posible papel secundario tanto en el presente como en el futuro. Sin embargo, Ferreiro continúa demostrando que las ganas por influir no están relacionadas con la edad, pues ni Sergio Gómez ni Dani Raba han sido capaces de darle tanto a los de Míchel como el extremo izquierdo. No cabe duda de que se trata de un gran ejemplo sobre el que fijarse por parte de los más jóvenes. Con mayor o menor acierto, dar el 100% en cada duelo no es una posibilidad, sino una obligación.

Un pasador y recuperador de quilates contrastados
Llegó desde el Deportivo de La Coruña para ser una de las piezas fundamentales de la columna vertebral azulgrana y así ha sido desde el primer momento. Pedro Mosquera, infaltable en los onces titulares del Huesca de Míchel, se ha encargado de ejercer de brújula de principio a fin sin competencia posible para su posición. Tal es su influencia en el equipo que se trata del máximo pasador con diferencia, pues acumula 1.677 pasespor delante de Jorge Pulido con 1.616. No cabe duda de que posiblemente se eche de menos por su parte algo de intensidad en los balones divididos, pero a pesar de ello también es el jugador que más recuperaciones realiza, con 35. Luisinho gozó de tal reconocimiento hasta el inicio del partido contra el Fuenlabrada, en el que no disputó ni un solo minuto y por consiguiente perdió la oportunidad de mantenerse como el máximo recuperador. Aun así, el experimentado portugués ha llevado a cabo 33 recuperaciones, solo una más que Pulido.

En definitiva, son claras las muestras de todo lo que significa la veteranía en las labores ofensivas y defensivas de la SD Huesca. Su papel ha sido fundamental hasta ahora, pero sin la participación del resto de integrantes de la plantilla será difícilmente posible el retorno a Primera División lo antes posible. Sin duda alguna, Okazaki, Mikel Rico, Ferreiro, Mosquera y Pulido entre otros están dando una masterclass de cómo llevar a un equipo hacia adelante a pesar de las dificultades sufridas en todo momento.
Comments