top of page

Esencia africana en una época dorada

  • José Gil
  • 25 abr 2020
  • 5 Min. de lectura

Una vez cerrada la plantilla de la SD Huesca, con la llegada de Kelechi Nwakali y Cheick Doukouré ya son siete los futbolistas africanos que han formado y formarán parte de la historia azulgrana a partir de ahora. Desde Segunda B hasta Primera División, África ha estado presente en los momentos más dulces de la entidad oscense a pesar de que no hayan sido muchos los pertenecientes a dicho continente que hayan vestido su elástica. Sin embargo, los cinco anteriores gozan de un pasado por El Alcoraz que merece ser recordado, ya sea por su participación positiva, negativa o nula.


Neny Bihombele


Tuvieron que pasar 47 años para que el Huesca tuviera un jugador africano en sus filas, y así, nacido en la República Democrática del Congo, Neny fue el primero en la historia del club durante la temporada 2007/2008, campaña en la que el conjunto oscense consiguió el ascenso a Segunda División tras vencer al Écija en la final del PlayOff. Sin embargo Bihombele no gozó de gran protagonismo, y es que pasó sin pena ni gloria tras gozar de 224 minutos repartidos en 12 partidos y anotar un sólo gol a pesar de su condición de delantero. Con muy pocas oportunidades tanto con Manolo Villanova como con Onésimo Sánchez, el club decidió rescindirle contrato al final de la misma.


Su amplio currículum refleja que ha sido un trotamundos después de sus aventuras por Francia, Bélgica, Suiza, Rumanía, Grecia y España. Finalmente, al igual que sus comienzos fueron en el país galo el desenlace de su carrera fue similar, y es que su retirada data de 2011, año en los que formó parte del Chambly FC, actual equipo de segunda división francesa.



Saihou Gassama



Tras una temporada por debajo de lo esperado y en la que no se consiguió el ansiado retorno a la división de plata, la 2014/2015 se presentaba como un 'ahora o nunca' a base de jugadores capacitados para optar a los mejores puestos de la liga. Por ello, en un verano repleto de altas y bajas una de las incorporaciones fue Saihou Gassama, extremo derecho de Gambia procedente del CD Sariñena. Finalmente se cumplió el regreso a Segunda tras unos meses en los que el atacante gambiano disfrutó de 691 minutos en 18 encuentros.


Además, aunque parezca que su paso fue bastante discreto, Gassama tuvo un rendimiento notable a pesar de sus limitaciones. Al final de la temporada acumuló dos goles ante el Toledo en Copa del Rey y contra el Sestao River en la jornada 22. Formó parte del Huesca durante una única temporada, convirtiéndose posteriormente en jugador de la Hoya Lorca, Mancha Real, Izarra y Tarazona. Actualmente se encuentra sin equipo.


Aly Coulibaly



Aunque no llegó a formar parte nunca del primer equipo, Aly Coulibaly llegó a debutar en la 2015/2016 como jugador del Huesca. Una vez conseguida la permanencia en Segunda, Anquela decidió darle la oportunidad de estrenarse en categoría profesional en el último partido de liga frente al CD Lugo. Así, con ficha de la AD Almudévar y ante la afición oscense en El Alcoraz el franco-senegalés gozó de 8 minutos como premio al buen trabajo hecho en el filial.


El joven centrocampista apuntaba a maneras, pero una lesión de gravedad en los ligamentos de una de sus rodillas cortó por completo su prometedora proyección. A pesar de intentar recuperar su mejor forma en el Badalona y en el Calahorra, el jugador no consiguió asentarse en ninguno de los dos conjuntos, por lo que ha terminado haciendo las maletas para enrolarse en las filas del Schaffhausen suizo.


Franck – Yves Bambock



Hasta ahora, Bambock es el segundo jugador africano con más partidos en la historia azulgrana. Su llegada se produjo en la 15/16 desde el filial del Paris Saint-Germain y se convirtió en una pieza útil para Juan Antonio Anquela tras la destitución de Tevenet. Como un pulmón para el centro del campo, el franco-camerunés disputó un total de 52 partidos entre la 15/16 y 16/17, momento en el que puso punto y final a su paso por la localidad oscense. A pesar de su característico juego alocado, sin buen manejo del balón y como un box to box en toda regla, Bambock se hizo con el puesto de titular en 37 ocasiones entre liga y Copa del Rey, además de ganarse el cariño de toda la afición.


Posteriormente a su paso por Huesca jugó en el Sparta Rotterdam, Córdoba y Maccabi Petah Tikva israelí, siendo ahora mismo un jugador importante del Marítimo de la Liga NOS (1ª portuguesa) con más de 200 minutos en cuatro partidos ligueros.


Carlos Akapo



Sin duda alguna, Akapo es el jugador africano más importante y determinante en la historia de la SD Huesca con su etapa desde la 16/17 hasta la 18/19. Procedente del Valencia Mestalla y con la doble nacionalidad (Guinea Ecuatorial y España), el ecuato-guineano fue la competencia directa de Alexánder González por el lateral derecho en su llegada y de menos a más aprovechó sus oportunidades tanto con Anquela como con Rubi. Hasta su salida, el defensor vistió la elástica azulgrana en 68 partidos y fue un jugador diferencial en LaLiga 1|2|3, dadas sus condiciones para aportar en labores ofensivas además de las ya conocidas en su parcela defensiva.


Desgraciadamente, las continuas lesiones le impidieron ser el lateral referencia del equipo y en Primera División no cambiaron las cosas para él. A pesar de los continuos problemas musculares, Miramón se hizo con la titularidad en una temporada más que complicada para el conjunto altoaragonés, que no pudo conseguir la permanencia en la máxima categoría del fútbol español. Aunque su presente se encuentre en el Cádiz, su nombre está escrito con letras de oro en los mayores éxitos azulgranas, siendo partícipe de la única plantilla en la historia del Huesca que ha conseguido llegar a la élite del balompié nacional.


Doukouré y Kelechi, los próximos


Después de una lesión del ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda ante el Real Madrid durante la jornada 22 de la campaña anterior y a punto de estar al 100% para Míchel, Doukouré tiene en sus manos volver a ser ese jugador fiable que se vio en el Levante y, por qué no, consagrarse como uno de los mejores africanos de la historia azulgrana. Para ello el costamarfileño deberá competir con un Mosquera impecable en este arranque liguero, así que no lo tendrá nada fácil en una plantilla muy competitiva.


Por otro lado, Nwakali tendrá que esperar hasta enero para poder formar parte del equipo. Tras el cierre del mercado de fichajes, el nigeriano no se encuentra inscrito en LaLiga y no parece posible una cesión a estas alturas de la temporada. De esta forma, la joven apuesta de la entidad entrenará con el equipo hasta el próximo mercado de fichajes de invierno que se abrirá el 1 de enero.

Comments


©2020 por José Gil. Creada con Wix.com

bottom of page