David Vázquez: "D’Alessandro me fulminó sin saber por qué"
- José Gil
- 25 abr 2020
- 4 Min. de lectura
David Vázquez tuvo que emprender diversas aventuras tras su salida del Real Madrid, donde entrenó con grandes estrellas del fútbol pasado y reciente. A partir de allí y posteriormente a su paso por Melilla, el madrileño desembarcó en Huesca en la temporada 11/12 para dejar detalles de gran jugador durante una campaña y media.
PREGUNTA. Después de aquella notable campaña con la UD Melilla, te convertiste en el primer fichaje de la temporada 2011/2012 de la SD Huesca. ¿Qué sentiste cuando conociste el interés azulgrana?
RESPUESTA. En ese momento estaba en la U.D. Melilla, sí, en 2B. Fue una grata sorpresa ya que llevaba poco tiempo aquí y me impactó un poco que un equipo de Segunda División se fijase en mí. Todo fue muy rápido y claramente les dije que sí.
P. ¿Tuviste alguna oferta más de Segunda División en aquel momento?
R. Que yo sepa no. En aquel momento mi representante me dijo que el Cádiz también andaba detrás, pero yo sólo quería ir al Huesca porque fue el primer equipo que me llamó personalmente.
P. Finalmente se logró la permanencia con 51 puntos en 13ª posición, pero las lesiones se toparon en tu mejor momento.
R. Sí. Fue un gran año de todos, aunque el mío fue un poco negativo en lo personal por la lesión en el hombro. Me pasó por querer seguir jugando y no operarme en el momento adecuado, al final lo llevé arrastrando hasta que topé con Jorge D’Alessandro, que me fulminó sin saber aún el por qué.
P. Parte de la afición nunca entendió tu salida ¿Qué sucedió?
R. Fue todo muy raro. En enero llegó ese entrenador y en el primer entrenamiento me apartó sin motivo alguno. Yo creo que es antimadridista y también quiero pensar que fue por el hombro, pero siempre he pensado que me dejó de lado por haber estado en la cantera del Real Madrid. Me dolió mucho salir del club porque estuve dándolo todo hasta que mi hombro dijo basta. En el verano anterior decidimos entre el cuerpo médico, club y yo de no operarme y mira… salió mal.
P. ¿Qué recuerdo tienes de tu paso por Huesca? ¿Qué significó para ti?
R. Siempre me sentí como en casa, es un club muy familiar y del que guardo muy buenos recuerdos. Muy buenos. No me quiero quedar con la salida del club, que no me pareció justa pero esto es fútbol. Algún día volveré a la ciudad porque me encanta Huesca, sus alrededores, y la gente es espectacular. La afición es la mejor que tuve. No rebla nunca.
P. ¿Sigues al equipo en la actualidad?
R. Por supuesto. Al fin y al cabo, casi todos seguimos a nuestros ex equipos. Además, el día del ascenso estaba en Melilla viendo el partido contra el Lugo y celebré los dos goles como un hincha más. Fue algo increíble e histórico. Espero que Míchel les devuelva a Primera División.
P. ¿Crees que el equipo de Míchel tiene opciones de lograrlo?
R. Por supuesto. Tienen que ir partido a partido y saber rascar puntos fuera de casa porque en El Alcoraz puntuarán pocos equipos. Seguro.
P. Tampoco dudaste en probar suerte fuera de España. El Veria griego también fue tu casa durante la 14/15. ¿Cómo fue la experiencia en el país heleno?
R. Muy bonita. Es otro idioma, otra cultura, otro fútbol que se vive con mucha pasión. Estadios como el del Olympiacos o Panathinaikos los tengo grabados para siempre por su afición, que no paraban de animar. Es una pasada. Asemejado a España, el nivel de la primera división griega lo llevo a la segunda española y a los equipos punteros de 2ªB salvando dos o tres equipos como los mencionados antes.
P. Pero antes de todo ello, fuiste canterano del Real Madrid e incluso llegaste a entrenar con el primer equipo a las órdenes de Pellegrini.
R. Fue una experiencia inolvidable. Fueron 14 años en la cantera y entrenar con los mejores jugadores del mundo... ¡qué te voy a contar! Zidane, los dos Ronaldo, Figo, Roberto Carlos, Guti, Raúl, Casillas, Özil, Xabi Alonso, etc. Podría estar así un par de horas. El momento de abandonar la entidad merengue llegó a los 24 años, justamente cuando aterrizó José Mourinho.
P. ¿Y qué es de David Vázquez ahora? ¿Cómo se encuentra en el Melilla CD?
R. Ahora estoy opositando para Policía Local aquí en Melilla. Me encuentro en el Melilla CD porque un amigo me animó para que volviera a jugar después de estar dos años sin tocar un balón, y por qué no. Cada vez me encuentro mejor, pero se nota mucho el estar tanto tiempo sin competir. Humilde y trabajador, como siempre, pero más maduro.
P. ¿Tienes alguna espina clavada dentro de tu carrera deportiva hasta el momento?
R. Sí. Tengo la espina de no haberme quedado en el Huesca ese año y así haber podido ayudar al equipo a la salvación. No hay más, es fútbol. Sólo quiero desearles mucha suerte y, lo más importante, que todos tengan mucha salud. Les un abrazo enorme desde Melilla.
ความคิดเห็น